ORIGEN DEL CÁRTEL DEL GOLFO
- Fundado en los años cincuenta por Juan Nepomuceno Guerra, cuando vivía una etapa de apogeo, fue dirigido por Juan García Ábrego.
- El Cártel del Golfo fue la primera organización criminal que construyó un grupo paramilitar. Así surgieron Los Zetas.
- En el año 2007 Los Zetas se separaron del cártel que los vio nacer y se dedicaron al tráfico de drogas.
Ricardo Ravelo/Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
(Tercera de cuatro partes)
Ciudad de México.- Fundado en los años cincuenta por Juan Nepomuceno Guerra, el Cártel del Golfo es uno de los más antiguos de México. En los años ochenta y parte de los noventa, cuando vivía una etapa de apogeo, fue dirigido por Juan García Ábrego, sobrino de “Don Juan N. Guerra”. Después García Ábrego fue capturado en Nuevo León y se dijo que fue extraditado a Estados Unidos, pero en realidad fue desterrado en el sexenio de Ernesto Zedillo. Un avión de la DEA voló a México y se lo llevó. Actualmente, cumple dos cadenas perpetuas en Estados Unidos.
El Cártel del Golfo fue la primera organización criminal que construyó un grupo paramilitar. Así surgieron Los Zetas, temibles y sanguinarios. Pero con el paso del tiempo esos militares que fueron cooptados por Osiel Cárdenas en 1996 se fueron extinguiendo. Los que no murieron ejecutados siguen presos, de tal suerte que Los Zetas más tarde se dividieron debido a las pugnas internas.
Así surgieron dos grupos: El que representaba Heriberto Lazcano Lazcano –quien supuestamente fue abatido en Coahuila– y Miguel Ángel Treviño Morales, “El Z-40”, detenido en Nuevo León. Después hubo otras escisiones y así surgió el Cártel del Noreste. Los Zetas continúan, aunque sus miembros son más jóvenes. De los fundadores nadie sigue operando.
Ante la guerra a muerte que se desató entre el Cártel del Golfo y Los Zetas, Eduardo Costilla tomó la decisión de aliarse con el Cártel de Sinaloa, hecho inédito y sorpresivo porque ambas organizaciones tenían una rivalidad histórica.
Cuando esto ocurrió, Lazcano Lazcano todavía era líder de Los Zetas y formaba parte del Cártel del Golfo. Nunca estuvo de acuerdo con esa alianza y convocó a una reunión en Matamoros para someter a votación si seguían con el cártel o se separaban.
En un campo deportivo fueron congregados todos Los Zetas que operaban en las diversas plazas del país –pasadores de droga, contadores, sicarios, entre otros– se dieron cita en ese lugar. La mayoría acudieron con ropa deportiva, como si se tratara de una práctica o de jugar un partido de béisbol.
Ahí se sometió a votación la propuesta. La mayoría de Los Zetas votaron en contra de seguir en el Cártel del Golfo y propusieron independizarse. Y así ocurrió. Era el año 2007. Desde entonces, Los Zetas se separaron del cártel que los vio nacer y se dedicaron al tráfico de drogas, pero con el paso del tiempo este grupo diversificó sus actividades.