InternacionalesNacionalesNarcotráficoPolicíaca

OVIDIO GUZMÁN YA ESTÁ EN LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Desde el mismo día de la captura y obligada liberación de Ovidio Guzmán López, “El Ratón”; el 19 de octubre de 2019, personal de Inteligencia de la Secretaría de la Defensa estableció un estrecho seguimiento en torno al hijo del Chapo Guzmán, a fin de no perderle la pista.

El objetivo era esperar la ocasión propicia para volver a
recapturarlo, sin que la población civil fuera tomada en rehén, como ocurriera años anteriores.

Durante 39 meses le siguieron el rastro, paso a paso, sin que pudieran llevar a cabo su reaprehensión para no poner en riesgo a los culiacanenses.

Las operaciones serían dentro de la mayor secrecía, sin enterar a nadie que no perteneciera a las Fuerzas Armadas de los planes a seguir para recapturar al famoso Ratón, por el que Estados Unidos ya presentó
la solicitud de detención provisional con fines de extradición y por el que ofrecía como recompensa 5 millones de dólares.

Ni la Fiscalía General de la República y menos el gobierno del estado de Sinaloa estaban enterados de los planes de la SEDENA.

Desde las primeras horas de este jueves, luego de seis meses de intensos trabajos de inteligencia, cientos de militares, por tierra y aire, se congregaron en las inmediaciones de la Sindicatura de Jesús María, zona serrana de Culiacán, Sinaloa.

Los elementos de la SEDENA se trasladaron vía terrestre en unidades militares blindadas y por aire en aviones T6C Texan II del Escuadrón Aéreo 402 y helicópteros artillados Black Hawk.

A las 04.27 horas rodearon la casa donde se encontraba Ovidio y no menos de una decena de guardaespaldas, a los que conminaron a entregarse, sin embargo fueron recibidos a balazos por lo que pidieron apoyo de sus compañeros de los helicópteros.

Desde el aire los militares de élite abrieron fuego en ráfaga contra el inmueble, al tiempo que descendieron en rapel (mediante cuerdas desde los helicópteros) en refuerzo de sus compañeros e irrumpieron en la finca donde finalmente sometieron a Ovidio y a sus cómplices, de los que hasta ahora se desconoce con precisión el número.

Al conocerse la situación, los miembros del Cártel de Sinaloa tomaron por asalto no sólo la localidad de Jesús María, sino de todo Culiacán y poco a poco se fueron extendiendo a todo el estado.

Pretendían, como la vez anterior, que Ovidio fuera liberado y de no ser así evitar que fuera trasladado a la Ciudad de México, incluso en el aeropuerto de Culiacán fue baleado un avión de una línea comercial que estaba a punto de despegar. Afortunadamente la tripulación
maniobró adecuadamente y evitó una tragedia ya que en la nave viajaban hombres, mujeres y niños.

Los sicarios del Cártel del Pacífico, como también se le conoce a la organización, también dispararon contra un avión de la Fuerza Aérea, suponiendo que en esa nave estaría Ovidio y lesionaron a uno de los tripulantes.

Ante esos hechos se dispuso que las operaciones en la terminal aérea fueran suspendidas.

No obstante, Ovidio fue trasladado a la Ciudad de México y ya se encuentra a disposición de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), a disposición del agente del Ministerio Público Federal.

Durante la conferencia de prensa no se informó de posibles víctimas durante los enfrentamientos, ni tampoco del número de detenidos, aunque se habla de al menos una decena más de personas capturadas.

Mientras tanto, Culiacán está paralizado y todo el estado de Sinaloa está convertido en un caos, con bloqueos, quema de vehículos, cierre de escuelas, negocios y diversos comercios, de tal manera que el mismo
gobernador Rubén Rocha Moya, pidió a los sinaloenses no salir para no exponerse.

El MPF cuenta con un término de 72 horas para determinar el estatus legal de Ovidio Guzmán o de 144, si la defensa del inculpado solicita la duplicidad del término, aunque también pudiera contemplarse la
posibilidad de que quede en calidad de detenido, en atención a la solicitud de detención provisional con fines de extradición que formuló el gobierno de los Estados Unidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba