LocalesPortada

PILOT, SU EMPRESA FAVORITA

La Auditoría Superior de la Federación ordena investigar el favoritismo en asignación de obra pública por más de 110 millones de pesos a dos empresas.

  • Las empresas Goba Pisos y Acabados, propiedad del yerno de Benjamín Millet Molina y Diseño e Ingeniería Pilot, de Yerid Subiaur, incurrieron en anomalías cuando presentaron sus correspondientes propuestas, sin embargo, fueron adjudicadas como ganadoras
  • Los contratos fueron eliminados de la Plataforma Nacional de Transparencia y sus enlaces con el servidor del municipio de Mérida se mantiene roto, contraviniendo las disposiciones legales en materia de transparencia y acceso a la información pública

José González Cámara / Sol Yucatán

Mérida.- En lo que se perfila para ser el periodo más corrupto en la historia de los gobiernos de Mérida, la Auditoría Superior de la Federación determinó en la tercera entrega de informes correspondientes a la cuenta pública de 2021 que existieron anomalías que derivaron en preferencias para la asignación de recursos para obra pública, por lo que se obligó a la Contraloría Municipal la apertura de los expedientes de investigación para determinar las responsabilidades administrativas de los servidores públicos a las órdenes de Renán Barrera Concha.

La ASF determinó que las empresas Goba Pisos y Acabados S.A. de R.L., propiedad del yerno de Benjamín Millet Molina y Diseño e Ingeniería Pilot, de Yerid Subiaur, incurrieron en faltas cuando presentaron sus correspondientes propuestas para hacerse de los contratos VT21FICON6151010 y VT21FICON6151025 y sin embargo fueron adjudicadas como ganadoras de sus respectivos procesos.

La ASF considera que existió “falta de observancia de los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados los recursos, en incumplimiento de los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 54, de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; 43, párrafos primero y quinto, de la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán; y 41, primer párrafo del Reglamento de la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán, y del numeral 7, fracción XI, de las bases de la licitación pública números VT21-FICON-6151-010 y VT21-FICON-6151-025.” Pero a pesar de este señalamiento la Contraloría Municipal no ha iniciado las investigaciones correspondientes a fin de determinar la responsabilidad de los servidores públicos.

Para el caso de GOBA, acumula contratos por más de 3 millones seiscientos mil pesos para 2021 y Pilot supera los 110 millones en adjudicaciones en Mérida, Progreso, Tekax, Uman y el Gobierno del Estado, todos de extracción panista.

Según confirma la ASF, en dichos procesos de licitación se descalificó a las otras empresas participantes por faltas en las que también incurrieron las ganadoras, por lo que a juicio de los auditores federales, estas dos empresas también debieron ser eliminadas del proceso debido a que “se encontraban impedidas por disposición legal para continuar en los procesos de contratación al no cumplir con los requisitos establecidos en las bases de licitación y, por lo tanto, para obtener los citados contratos”, se consigna en el documento.

Cabe mencionar que estos dos contratos fueron eliminados de la Plataforma Nacional de Transparencia y sus enlaces con el servidor del municipio de Mérida se mantiene roto, contraviniedo las disposiciones legales en materia de transparencia y acceso a la información pública.

La ASF también encontró irregularidades en el contrato de Internet ADM-SI-DJ-PS-59-2021, a favor de Redes y Asesorías del Mayab de Eduardo Alvarado, el cual se financia con recursos de la Federación, al determinar que la empresa cobró de más la cantidad de 637 mil pesos, de un contrato de poco más de un millón ochocientos mil pesos, para un sobrecosto de más del 35 por ciento.

Esta cantidad, integrada en su totalidad por recursos federales, fue devuelta a la tesorería de la Federación y la Contraloría Municipal inició el recurso COM/INV/03/027/2022 para la investigación correspondiente para determinar las responsabilidades de los servidores públicos involucrados en esta adjudicación, aunque no se sancionó a la empresa.

Cabe mencionar que a pesar de ser una empresa que funciona desde el 2002, fue hasta diciembre de 2017 cuando modificó su objeto social para proporcionar servicios de los señalados con pagos en exceso por la Auditoría Superior de la Federación.

VIAJEROS

Por otra parte, en la Plataforma Nacional de Transparencia  existen evidencias que la tesorera Laura Muñoz Molina, el subdirector de Presupuesto y Control, Carlos Fabián Hernández Ayuso y la jefa del departamento de presupuestos, Cecilia Pasos Solís, visitaron los municipios de Bocoyna y Urique del Estado de Chihuahua, donde los servidores públicos viajaron con el pretexto de conocer los procesos presupuestales con funcionarios del Ayuntamiento de la capital del Estado, travesía que tuvo un costo de 102 mil l773.87 pesos

Según las facturas, los tres funcionarios viajaron por la compañía Aeromexico, pero el precio no fue parejo para los tres servidores públicos, pues mientras que Muñoz Molina y Pasos Solís, el costo del boleto fue de 6 mil 654 por cada pasaje para Hernández Ayuso el costo fue de casi 8 mil pesos, los tres salieron de la capital yucateca, el 23 de enero, directo al paseo.

La tercia de servidores públicos son militantes del Partido Acción Nacional (PAN) y cuentan con onerosos sueldos por desempeñar sus labores, además de contar con otros beneficios como vales de despensa.

Laura Muñoz Molina es militante del PAN, además de ser la síndica suplente en el Ayuntamiento de Mérida, tiene un sueldo bruto de 68 mil 697 pesos, cuenta con un aguinaldo de 40 días de su salario que equivalen a 91 mil pesos, se le otorga una prima vacacional de 17 mil 174 pesos, goza de 30 días de vacaciones pagadas y se le da 5 mil 040 pesos en vales de despensas.

El subdirector de Presupuesto y Control de la Tesorería de la Comuna meridana, tiene un sueldo bruto de 43 mil 384 pesos, un aguinaldo de 41 mil pesos, una prima vacacional de 10 mil 800 pesos anual, además de gozar de 30 días de vacaciones y 4 mil 190 pesos en vales de despensa, además de ser militante panista.

La jefa del departamento de presupuestos es militante de Acción Nacional, goza de un sueldo bruto de 28 mil 536 pesos, una prima vacacional del 25 por ciento de su salario, 2 mil 040 pesos en vales y un aguinaldo de 40 días de sueldo.

Redacción/Sol Yucatán   Mérida, a 15 de noviembre. – La noche del sábado en Progreso se armó un operativo en ...más...
Redacción/Sol Yucatán   Mérida, 15 de noviembre. - Supuesta balacera en Ticul con una persona herida de gravedad, según información ...más...
Redacción/Sol Yucatán   Mérida. - Por jugar a las carreras en pleno Periférico de Mérida, un joven terminó por impactarse ...más...
Redacción/ Sol Yucatán Mérida, Yucatán. - La mañana de este martes ha resultado fatal para dos motociclistas que han perdido ...más...
Redacción/ Sol Yucatán Guanajuato. - Un enfrentamiento armado entre civiles y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de ...más...
Redacción / Sol Yucatán Esta madrugada se vivió en la calle 20 con 17 de la Colonia Chuburná de Hidalgo, ...más...

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba