- Al interior del PAN no gustan sus acuerdos con la 4T, hacen que desconfíen si pacta con el enemigo, y tampoco gustan sus corruptelas y los negocios no claros que se hacen en Yucatán con su permiso
- Y aunque sus acuerdos con socios, parientes y patrocinadores le garantizan el dinero que le haga falta para comprar la candidatura, hay panista que si son decentes
Redacción / Sol Yucatán
Después de las elecciones en Estado de México y Coahuila con un triunfo para Morena y otro para el PRI, se dio el banderazo para la candidatura presidencial en los dos bloques fuertes que contenderán, las alianzas de Morena-PT-PVEM, así como PAN-PRI-PRD e incluso en el solitario Movimiento Ciudadano que muchos consideran hace el trabajo sucio de los morenistas.
En la alianza de la 4T quedaron sentadas las bases para la renuncia de los funcionarios “corcholatas” que quieren llegar, como Claudia Sheinbaum, Adán Augusto y Marcelo Ebrard, además de Ricardo Monreal y los agregados Gerardo Fernández Noroña del PT y Manuel Velasco del PVEM.
En la alianza de “Va por México”, el PAN a la vista solo están la senadora Lily Tellez, el diputado Santiago Creel y el gobernador Mauricio Vila, Miguel Mancera también levantó la mano alguna vez por el PRD y los priistas Enrique de la Madrid, Claudia Ruiz Massieu y hasta Beatriz Paredes.
De acuerdo a los acuerdos de la alianza, será el PAN el que decida quién será el abanderado y los que llevan ventaja son Santiago Creel y Lily Tellez que podría dar la sorpresa.
El que se desinfló de forma natural, porque no puede competir dadas las condiciones de corrupción con que se maneja Yucatán, es el gobernador Mauricio Vila.
Ni en el mismo PAN quieren que el chilango que gobierna Yucatán sea candidato presidencial, porque le resta las pocas oportunidades que pueden tener para alcanzar a los morenistas.
El sexenio de Mauricio Vila está plagado de una alta corrupción, y hasta investigaciones filtradas por lavado de dinero y narcotráfico en la entidad se han ventilado.
Los mismos panistas ven con recelo que el Ejecutivo estatal los represente, porque temen que los vaya a traicionar, que los venda como moneda de cambio, en beneficio de sus intereses personales, el beneficio inmediato es no ir a la cárcel por el mal manejo del presupuesto, un mal ejercicio de gobierno, además de disponer a su discreción de miles de millones de pesos.
Aunque se ufana en abrir la entidad a inversionistas y empresarios, la realidad es que no hay nada nuevo bajo el sol yucateco.
No hay nuevas grandes inversiones, no hay empresas que estén dando miles de trabajos a yucatecos, bueno cientos o decenas de empleos. No existen.
Y lo que si se observa es un altísimo movimiento de dinero en las calles yucatecas, hay una mafia inmobiliaria que no conoce el límite ni tiene llenadera y es apoyada abiertamente por el gobierno de Mauricio Vila y el de Renán Barrera en la ciudad de Mérida.
Los mismos constructores que están promoviendo nuevas oficinas de primer mundo, plagadas de lujos y tecnologías, nuevos edificios residenciales con todas las comodidades, lujos y amenidades disponibles, son también varios quienes enfrentan investigaciones judiciales federales y en otros estados por lavado de dinero, evasión fiscal o blanqueo de activos, negocios con recursos de procedencia ilícita.
Estos mismos “empresarios” ó “inversionistas” perseguidos a nivel federal por presuntos delitos, son los que tienen las puertas abiertas y las manos extendidas de Mauricio Vila y Renán Barrera.
¿Así pues, cómo quiere ser presidenciable?
Dentro del panismo nacional, Vila no tiene una propuesta real de gobierno para el país. Y eso es entendible, si quiere ir a vender espejitos como los vende aquí en las comunidades mayas, sintiéndose conquistador, claro que no van a prosperar sus intenciones de ser candidato, y eso ya se lo están encarando.
Las posibilidades de que la alianza “Va por México” gane la Presidencia de la República son escasas, en números reales, y les queda claro que no pueden gastar sus pocas municiones.
“Es donde está el tema, no vemos propuestas, vemos gente que dice yo quiero, yo puedo, yo tengo, pero ¿y la propuesta dónde está?”, dice en un reportaje en esta edición, la diputada federal panista Patricia Terrazas Baca.
Así las cosas con los presidenciables rumbo a la contienda del 2024.
Si Morena gana nuevamente la Presidencia, sería en la historia moderna la segunda ocasión que un partido diferente al viejo PRI gobierna por 12 años seguidos, la vez pasada lo hizo el PAN con Vicente Fox y le siguió Felipe Calderón.
Si bien no hay grandes números positivos nacionales, es un hecho que México como país está en mejores condiciones que otras potencias del mundo, tanto en Europa como en Asia, eso es un tema que vale la pena resaltar.
Lo que no pueden controlar en este país es la delincuencia y mientras haya acuerdos desde el gobierno con los criminales, no va a terminar bien.
Y tampoco se trata que los acuerdos sean en lo oscurito, hoy en Yucatán podemos verlos a plena luz del día. Ese es el dilema.