*Los sistemas tecnológicos van a garantizar que, en caso de que haya una interrupción en la vía, se detecte desde el Centro de Control y automáticamente el tren se detendrá.
*Un total de 4 mil 931 elementos de la Guardia Nacional garantizar la seguridad.
Fabiola Nava / Sol Yucatán
El Tren Maya será inaugurado en 1 de diciembre de este año, informaron integrantes de la Secretaria de la Defensa Nacional durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, además será en julio cuando se tenga listo el primer tren con el fin de iniciar pruebas estáticas y dinámicas para recorrer 15 mil kilómetros.
El general Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya perteneciente a la Sedena, garantizó que con la nueva tecnología se logrará el propósito de cero accidentes.
“El Tren Maya tiene una visión de cero accidentes, los sistemas con los que cuenta van a garantizar de que al momento que haya una interrupción en la vía, ya sea por un tronco, una roca, lo detectamos desde el centro de control y automáticamente el tren se detiene. No hay posibilidad, contando con estos sistemas de comunicaciones, estos sistemas de señalización, que se produzca un accidente”, informó.
El general Lozano detalló que actualmente la compañía está compuesta por 338 integrantes -138 militares y 200 civiles- que están en constantes programas de capacitación para la administración de 20 estaciones y 14 paraderos del tren que llevará a turistas nacionales y extranjeros a 26 zonas arqueológicas y nueve Centros de Atención a Visitantes.

El secretario de la Defensa Luis Cresencio Sandoval informó que la seguridad estará a cargo de 4 mil 931 elementos de la Guardia Nacional, 90 integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana y 832 militares de la décima Región. Se usarán cinco helicópteros y 28 drones.
“Para complementar, para coadyuvar a toda esta gran infraestructura del Tren Maya que se está construyendo, se va a tener la seguridad, una seguridad integral en toda el área, una seguridad que tendrá un coordinador general de la Guardia Nacional como responsable de toda el área para generar estas condiciones de seguridad que se requerirán en el sistema”, detalló el general secretario.
Actualmente se cuenta con el primer grupo de maquinistas compuesto por 24 hombres y una mujer.
Se trabaja además en la adquisición de un sistema de boletaje que permitirá ofrecer tickets desde una página web, una aplicación, en las estaciones y terminales, así como en agencias turísticas nacionales e internacionales.
Aún no se tiene definido el precio del boleto, pero autoridades adelantaron que habrá un costo diferenciado por tipo de servicio y cliente para los turistas nacionales e internacionales, para los pasajeros locales, que es la población que se mueve hacia los centros de trabajo, como la Riviera Maya y para los pasajeros que tengan beneficio social a través de los programas del Bienestar.
También te puede interesar leer: OBRAS DEL TREN MAYA CONTINÚAN, PESE A SUSPENSIÓN: AMLO