*Todo aquello que se piense que va a limitar los derechos ciudadanos se quita, sostiene el presidente.
*1,264 vocales del INE serán despedidos: SEGOB
Fabiola Nava / Sol Yucatán
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar de acuerdo en que la Suprema Corte invalide los aspectos del Plan B en materia electoral que pudieran limitar los derechos ciudadanos.
Cuestionado sobre el hecho de que la nueva legislación contempla que los módulos de atención se ubiquen dentro de oficinas gubernamentales, el Ejecutivo dijo que si esto no se considera adecuado los ministros pueden quitarlo
“Ustedes creen que no podríamos llegar a un acuerdo con los del consejo del INE o con los del tribunal electoral o con los del poder judicial, claro, pero no queremos transar, queremos transformar si no esto no cambia. Todo aquello que se piense que va a limitar los derechos ciudadanos se quita, no hay ningún problema nosotros consideramos que no afecta, el Poder Judicial lo puede hacer, cómo dice este artículo, lo inválida, pero no significa invalidar la ley en su conjunto”, consideró.
Al detallar los alcances del Plan B compuesto por modificaciones a cinco leyes secundarias y una nueva ley, el secretario de gobernación Adán Augusto López Hernández aseguró que es falso que se le quiten facultades al INE o al tribunal electoral y por el contrario desaparecen las facultades que tenían las juntas o vocalías locales y se concentran todas en un solo procedimiento sancionador que, será regulado por el órgano electoral
También dijo que es mentira que se vaya a suprimir el conteo rápido porque éste no lo realiza el INE sino empresas que subcontrata el Instituto y los recursos ya están presupuestados, tampoco desaparece el Programa de resultados Preliminares
Señaló que con esto se busca poner fin a la burocracia dorada, al suprimir privilegios como el seguro de gastos médicos mayores, serán despedidos 1,264 vocales de las juntas locales y auxiliares que solo trabajaban en tiempos de elecciones y aquellos que pertenezcan al servicio de profesional deberán ser reubicados
“No hay, como dicen algunos trasnochados, un despido de aproximadamente ocho mil trabajadores, lo que sí se reduce sustancialmente es el número de los vocales de las juntas locales y de las juntas distritales que, durante 365 días del año, gozan hoy de una beca sustantiva. Aunque no haya proceso electoral”, apuntó.
También se determina la desaparición de dos fideicomisos específicos, uno de contingencias laborales y otro correspondiente a la administración de los inmuebles, fideicomisos que, sostienen en el gobierno, están en la opacidad, por lo que analizan solicitar la información vía la Bolsa Mexicana de Valores para que se haga pública.
El presidente cuestionó: “Y donde está todo ese dinero, en los fideicomisos y cuanto es ese dinero, enigma, no sabemos y tenemos derecho todos a saberlo, ojalá hoy aclaren esto”.
También te puede interesar leer: ACAPARAN MILLONES