- No se sabe cuándo habla el candidato y cuándo habla el presidente municipal. ¿En qué momento anda de presidente y en qué momento anda de candidato?”, sentenció el diputado federal del PT, Reginaldo Sandoval Flores.
- Piden a los yucatecos no olvidar cómo la derecha ofreció acabar con la pobreza, pero creció durante 36 años. “Dijeron que iban por la igualdad y dejaron el país con una desigualdad impresionante
Gloria Islas / Corresponsalía Nacional
Ante su evidente campaña adelantada piden al panista Renán Barrera Concha presentar de inmediato su renuncia como Presidente Municipal de Mérida, ya que es ilegal utilizar dos “cachuchas” al mismo tiempo: la de candidato del PAN a la gubernatura de Yucatán y la de alcalde capitalino.
Mérida concentra alrededor de 761 mil electores, es decir, más de la mitad del listado nominal que asciende a 1 millón 660 mil 064 ciudadanos con derecho al voto en los comicios del 2 de junio del 2024.
Entre polémicas y el reclamo ciudadano por incumplir con su obligación, el alcalde de Mérida fue ungido por el Comité Nacional del PAN como su candidato a gobernador a través de encuestas, dejando en el camino a Liborio Vidal, secretario de Educación; al clavadista y diputado federal, Rommel Pacheco, y a Julián Zacarías Curi, presidente municipal de Progreso.
Sin embargo, su nombramiento como Responsable del Equipo Yucatán 2024 por parte de Acción Nacional genera suspicacias sobre la posible utilización de recursos públicos de la alcaldía para su promoción adelantada, en la búsqueda por suceder al actual gobernador, el también panista Mauricio Vila.
“Ya tiene que renunciar para darle certeza a la contienda y para darle certeza a los propios ciudadanos de Mérida, porque no se sabe cuándo habla el candidato y cuándo habla el presidente municipal. ¿En qué momento anda de presidente y en qué momento anda de candidato?” soltó el diputado federal del PT, Reginaldo Sandoval Flores.
Para el parlamentario, no hay duda que esta situación representa corrupción abierta y que el funcionario está violando la ley con su carrera adelantada por la sucesión en Yucatán.
Declaró que el PAN adelantó el proceso en aquella entidad, porque sabe que no es factible que mantenga la gubernatura, sea con el candidato que sea, o a quien lancen a competir en los próximos comicios.
Apuntó que Yucatán es el único estado del sureste que queda en manos de la derecha y el conservadurismo, “y yo creo que por todo lo que se ha hecho y se ha venido trabajando, la alianza Juntos haremos historia -integrada por Morena, PT y PVEM– ganará la gubernatura”.
Agregó que según mediciones que ha revisado, la alianza opositora no tiene ninguna posibilidad y, en cambio, la coalición Juntos haremos historia tiene el respaldo de los ciudadanos yucatecos, “ganaremos esa gubernatura, sin ninguna duda”.
Criticó que el PAN haya cuestionado a la coalición en el poder por su método para elegir candidatos para después plagiarlo pero mal, porque el ejemplo de las corcholatas fue claro: los aspirantes presidenciales renunciaron y ahora el panismo mantiene a su candidato a la gubernatura en el cargo de alcalde, sin importar violar la ley.
“Hay que recordar que la doctrina de la derecha y del conservadurismo es la hipocresía, entonces dicen una cosa y hacen otra, nunca han coincidido sus dichos y pensamientos con sus acciones”, aseveró Sandoval Flores.
Pidió a los yucatecos no olvidar cómo la derecha ofreció acabar con la pobreza, pero creció durante 36 años. “Dijeron que iban por la igualdad y dejaron el país con una desigualdad impresionante, dijeron que estaban contra la corrupción y son los maestros de la corrupción y del saqueo. Siempre han tenido un discurso de hipocresía y de engañar a la gente”.
Dijo que, afortunadamente, el nivel de politización del pueblo de Yucatán ha crecido con mucha fuerza “y ya no se comen el engaño. Esa es una variable que tampoco han logrado comprender y por eso desprecian al pueblo, a la gente, y por eso están perdiendo adeptos”, sentenció el legislador federal.
Insistió que Renán Barrera tendría que renunciar de inmediato, “no puede estar utilizando recursos públicos para beneficio propio”.
En entrevista por separado, la diputada federal del PVEM, Ciria Yamile Salomón Durán, consideró que lo deseable es que el alcalde solicite licencia para separarse de su cargo para evitar que utilice recursos públicos para posicionarse ante la población.
“Es necesaria la definición porque no puede traer dos cachuchas, se tiene que definir si quiere seguir adelante en el proceso de su partido, debe renunciar para respetar los tiempos y la legalidad, pero no puede estar haciendo las dos cosas”, puntualizó la parlamentaria.
Calificó la doble cachucha del alcalde como una falta de respeto al electorado yucateco y al proceso electoral, donde competirán más partidos el 2 de junio del 2024.
Por ello, instó a la autoridad electoral a poner “focos rojos” para que no se trastoque más la legalidad en el proceso electoral de Yucatán y ver que los recursos públicos no se desvíen para fines electorales indebidamente.
Llamó a cuidar los recursos del pueblo para ser utilizados en sus necesidades y no para intereses políticos para estar saltado de un puesto de elección popular a otro.
El legislador Hamlet García criticó que la oposición realice actos de campaña de manera ilegal, ya que aún no es el momento. “Cada violación que cometa, nosotros la vamos a señalar (…) No vamos a dejarle pasar una sola”, advirtió.

