- Barrera Concha hace negocios redondos con sobre precios con el espectáculo de drones, que otras empresas ofrecen en 250 mil pesos
- Cambranes Basulto no es la primera vez que hace negocios con el Ayuntamiento en un claro tráfico de influencias, además de violar la ley con sobreprecios de los productos y servicios vendidos
Redacción / Sol Yucatán
Mérida.- Luego de la investigación que realizó Sol Yucatán, para dejar a descubierto el gasto excesivo que realizó el alcalde Renán Barrera Concha, con la contratación de un espectáculo con drones, por los que gastó 2 millones 436 mil pesos, el regidor priista Gabriel Barragán Casares dijo en exclusiva a Sol Yucatán que la empresa a la que se le adjudicó el contrato de forma directa, Tercer Acto Sociedad S. de R.L. de C.V., también es socio el secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, Óscar Cambranes Basulto, un evidente conflicto de intereses.
Barragán Casares recordó que, en distintas ocasiones, dentro de las sesiones de Cabildo ha señalado el evidente fracaso del Carnaval, y que los números en rojo lo confirman, “pues les ha costado a los meridanos 150 millones de pesos”, por lo que mantiene una amplia investigación en contra de fuga de dinero de dicho Comité.
La relación de negocios entre el edil y el Comité del Carnaval explican también porque con dinero municipal, rescató al organismo luego de que dijeron estar quebrados al final del Carnaval pasado.
El edil dijo que, al revisar la información publicada por Sol Yucatán, lo primero que le llamó la atención fue la empresa proveedora del espectáculo de drones, en el Registro Público de Comercio aparece el secretario del Carnaval como socio, “casualmente esa empresa tiene como socio al actual secretario directivo del carnaval de Mérida, Óscar Cambranes”.
Como Sol Yucatán le informó, Renán Barrera Concha, autorizó un sobreprecio de más del 100 por ciento al contrato otorgado al empresario Juan José Canul Perera, dueño de Tercer Acto Sociedad S. de R. L. de C.V, para la ejecución del espectáculo de drones que se realizó durante el Mérida Fest 2022.
Bajo el contrato número DCDAJ-PS-03-2021, el gobierno municipal de Mérida obligó al proveedor proporcionar el servicio hasta su total terminación, consistente en la producción y presentación del espectáculo artístico tridimensional denominado “show de drones”, que se llevó a cabo los días 5, 6 y 7 de enero del 2022, en la plaza principal de la ciudad de Mérida, con dos funciones por día, a las 20:00 y 22:00 horas respectivamente, dentro del marco de las actividades del festival de la ciudad de Mérida Fest 2022.
En la cláusula segunda, el documento reza que “el precio total por el que se pacta la contratación del servicio objeto del presente contrato lo constituye la cantidad de $2,436,000.000 (Son: dos millones cuatrocientos treinta y seis mil pesos 00/100 moneda nacional), el cual se desglosará en la factura respectiva que al efecto solicite “El Ayuntamiento” y que expida “El Proveedor” a cargo del Municipio de Mérida, Yucatán.
Sin embargo, un grupo de empresas dedicadas a los espectáculos de drones informaron que el pago por el servicio prestado al gobierno municipal de Mérida, encabezado por Renán Barrera Concha, es excesivo hasta en más del 100 por ciento.
CONTRATO MILLONARIO
Grupo Sol solicito un presupuesto a la empresa ViacomCBS, encargada de servicio de streaming a México, Estados Unidos y Latinoamérica, para realizar un show de drones por un monto de 250 mil pesos por día, que incluía por lo menos 50 drones.
Personal de la empresa SKYLIGHTS, Show de luces con drones, informó a Grupo Sol que sus espectáculos con más de 50 drones, oscila entre los 300 y 350 mil pesos dependiendo de la complejidad de la presentación.
El contrato millonario fue firmado al calce por Alejandro Iván Ruz Castro, secretario municipal de Mérida; Aquiles Sánchez Peniche, apoderado legal y director de administración; Irving Gamaliel Berlín Villafaña, director de Cultura; y Juan José Canul Perera.
Ahora sabemos por qué el dueño de la empresa, Juan José Canul Perera, no menciona en el contrato a su empresa, porque además de estár consciente de que tiene un negro historial en malos y caros servicios que ofrece, y peor aún que se presta a actos de corrupción con funcionarios de los gobiernos de Quintana Roo y Yucatán, pues el socio es el secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, Óscar Cambranes Basulto.
Otros de los socios de Juan José Canul Perera, Emilio Guillermo Torre Medina, y la empresa inscrita ante el Registro Público del Comercio con procedencia del municipio de Progreso, Yucatán.
El servicio que ofreció el cuestionado empresario dueño de la empresa Tercer Acto Sociedad S. de R. L. de C.V, fue presentado por el alcalde Renán Berrera Concha como un gran espectáculo, lo que no dijo el alcalde es que le costaría a la sociedad meridiana cerca de 2.4 millones de pesos. Y menos aún que se pagaría más del 100 por ciento de su costo real. Este hecho tiene un fuerte tufo a corrupción en el que participan las autoridades municipales que se sabe, además de cobrar diezmos, permiten sobre precios y realizan licitaciones amañadas para llevarse fuertes cantidades de dinero.


