¡Qué pasa con la seguridad en Yucatán!
¿Cómo entró el tráiler al estado con indocumentados de la India?, con tantos millones invertidos en seguridad, casi 5 mil millones de pesos extraordinarios y retenes en las carreteras.
*La delincuencia organizada incluyó a Yucatán en su ruta de tráfico de indocumentados. Las autoridades ya lo saben, pero lo ocultan
José González Cámara/Sol Yucatán
Ya se sabe, sólo que las autoridades lo ocultan, que la delincuencia organizada incluyó a Yucatán en su ruta de tráfico de indocumentados. Las autoridades locales y la delegación INM nunca dan información sobre las bandas de traficantes que operan en la Península.
Sobre la retención de ciudadanos ilegales de la India en Umán, los migrantes asiáticos llegaron por el río Suchiate en el estado de Chiapas.
Un autobús llegó por el grupo de ciudadanos indocumentados de la India a la casa de seguridad y los trasladó a Mérida en un viaje de 7 horas por carretera y nunca fueron detectados hasta llegar a Umán, cuando hay varios retenes instalados.
¿Cómo llegaron a Yucatán estos inmigrantes? con tantos millones invertidos en seguridad, casi $5000 mil millones de pesos extraordinarios, además de un presupuesto estatal anual de aproximadamente $1,300 millones de pesos en la policía estatal, entre cámaras, patrullas, motocicletas, elementos, retenes y el supuesto mejor secretario de Seguridad Pública de todo el país, Felipe Saidén Ojeda. Sería muy importante que las autoridades dieran a conocer en dónde los desembarcaron o por dónde entraron a México y ¿cómo llegaron hasta Yucatán?
Si entraron por carretera están los retenes de la SSP y elementos de la Guardia Nacional, por vía aérea es imposible, por vía marítima solo que los hayan bajado de algún barco que haya traído carga en el puerto de Progreso, y nuevamente ahí estaría involucrada la Secretaría de la Marina, la Guardia Nacional, y nuevamente la SSP
No podemos pasar de lado que hace un par de semanas fueron descubiertos otros indocumentados en la carretera a Izamal.
¿Qué está pasando con la seguridad de Yucatán?
¿Cómo entro el tráiler al estado con dichos indocumentados?.
El problema está en que el gobierno circunscribe la seguridad en que no hay balaceras entre bandas de sicarios. Peros lo feminicidios, la violencia intrafamiliar, los suicidios, la brutalidad y represión policiaca, todo eso abarca la seguridad de un Estado, y esto es lo que predomina en Yucatán.
Tomando en cuenta estos factores, hay una grave inseguridad que Mauricio Vila se ha empecinado en ocultar, al estilo de Ivonne Ortega Pacheco, para que en el resto del país lo vean como un buen gobernante.
Claro, esto le cuesta decenas de millones de pesos a los yucatecos, con las encuetas pagadas y las entrevistas a modo en los medios de comunicación. Pero los yucatecos saben la realidad, que Vila sale a mentir en el país.