----------

― Advertisement ―

VIOLENTO DESALOJO DE FAMILIAS EN TIZIMÍN

Redacción/ Sol Yucatán Las familias que habitan en un terreno de 3 hectáreas en la calle 49 por 12, en Tizimín y que llamaron “La...

POBREZA EXTREMA

InicioLocalesSUELDAZOS SIN TÍTULO

SUELDAZOS SIN TÍTULO

Redacción / Sol Yucatán

Debe ser frustrante para los miles de estudiantes y nuevos profesionales que se esforzaron para lograr buenas acreditaciones y obtener su titulación, trabajo que también hay que reconocer de los padres, pues gracias a su esfuerzo sus hijos logran hacer profesionales a sus hijos.

La frustración llega cuando funcionarios públicos reciben sueldos de miles de pesos sin haber concluido sus estudios y en algunas ocasiones mucho menos ejercen la profesión que dejaron a medias, uno de estos casos es la jefa del departamento de Comunicación Social y Medios de la Secretaria de Fomento Turístico, Blanca Aurora Morales Balderas, quien recibe $25,188.67 (veinticinco mil ciento ochenta y ocho pesos M.N.) al mes.

En su versión pública de currículum detalla que su último grado de estudio fue el bachiller y una carrera universitaria que quedó inconclusa, trunca, y solamente cuenta con dos cursos, uno en Quick Learning (curso de inglés) y el otro un taller de reforzamiento positivo, preparación muy por debajo al cargo que desempeña, no sorprendería que llegara al puesto en el que se encuentra actualmente gracias a su participación en la coordinación de eventos para la campaña del actual gobernador Mauricio Vila Dosal en el año 2018, así como lo describe en su curriculum.

También está el director de Relaciones Públicas, Antonio Alfonso García Martorell, quien mes con mes recibe la cantidad de $36,882.88 (treinta y seis mil ochocientos ochenta y dos pesos M.N.) García Martorell solo cuenta con el bachillerato terminado y con cursos en «Photoshop» y «After Effects» y un diplomado en Polimoda.

Cristina Leyva Aguilar, jefa del departamento de Promoción de Ferias, recibe mensualmente la cantidad de $19,118.32 (diecinueve mil ciento dieciocho pesos M.N.) en su curriculum público Cristina menciona que cuenta con un curso básico de Derechos Humanos y dos diplomados, uno de gastronomía y el otro por pastelería. Claramente ningún estudio en relación al cargo que desempeña.

Estos solo son 3 casos de los muchos de funcionarios con carreras técnicas y licenciatura trunca y mal preparados que se encuentran ocupando puestos importantes en la Secretaría de Fomento Turístico del actual gobierno, no es nada nuevo que en nuestro país y más en nuestro estado se contraten a los funcionarios por estar apoyando las campañas y no a los ciudadanos realmente preparados y estudiados en las áreas.

Desafortunadamente entre dos personas ya sea con el mismo nivel de estudios o no, una con contactos y otra sin ellos, está más que claro quien se llevara el puesto, como muchos de los funcionarios públicos.

Actualmente la comunidad desempleada constituida por personas con estudios universitarios es muy grande, en el 2022 el ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) advirtió que las personas desocupadas con educación superior es el segmento que más padece de desempleo poco más del 46% de total. Por si fuera poco, el porcentaje de la población con estudios superiores que llega a conseguir empleo lo hacen por sueldos muy por debajo del estándar lo que a la larga ocasiona la migración de talento a otros países o estados, mientras personas con solo bachillerato pero con conocidos ocupan puestos importantes ganando miles y miles de pesos.