- Se han rescatado más 53 mil bienes inmuebles
- Califica el presidente de buena noticia la baja de inflación en el país
Gloria Islas / Corresponsalía Ciudad de México / Sol Yucatán
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un informe sobre el rescate de una zona arqueológica en el estado de Yucatán, que tiene que ver con el Tren Maya, obra que lleva consigo el recuperar ese pasado histórico, cultural y artístico de la gran cultura maya.
Al respecto, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, dijo que sigue adelante la recuperación del inmenso patrimonio histórico y arqueológico que se encuentra en los estados por los que cruza la ruta del Tren Maya, que es un gran proyecto de sistema de transporte, comunicación y de carga y que también habilita poner el valor de inmensas riquezas culturales antiguas y contemporáneas que hay en esa región.
Expuso que en los tramos del 1 al 5 y 7 del Tren Maya ya se han otorgado los «vistos buenos» de las obras al 100 por ciento de rescate arqueológico, mientras que en el Tramo 6 el avance es de 98.52 por ciento
Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, el funcionario informó que 53 mil 385 bienes inmuebles se han rescatado, que seguramente cambiará la mirada de las culturas mayas, así como un millón 97 mil 664 fragmentos de cerámica ; 1,840 bienes muebles; 760 vasijas se tienen en restauración; 586 osamentas; 1,340 rasgas naturales y existe un Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas en 26 zonas y se construyen 10 Centros de Atención a Visitantes.