LocalesPortada

¡TRIANGULACIÓN PERFECTA!

Durante los tres años que estuvo al frente de la Segey, Víctor Caballero Durán habría formado una red de 80 empresas fantasma por donde se desviaban parte de los 9 mil millones de pesos  hacia Europa.

  • Otro de los ex colaboradores por donde se habrían desviados el dinero que pudieron abonar al “fondo de retiro” es la Secretaría de Salud de Yucatán, en ese entonces encabezada por el doctor Jorge Eduardo Mendoza Mezquita. El dinero se triangulaba a través de 35 empresas fantasma.
  • Una de las empresas que habría abonado al fondo de retiro es el grupo «Proser» de la familia Abraham Mafud,  que durante ese sexenio fue la constructora favorita a cambio de moches

Redacción / Sol Yucatán

Los tentáculos del presunto desvió de 9 mil millones de pesos hacia Gibraltar, España, de los operadores financieros para un “fondo de retiro” de Rolando Zapata Bello llevan a la Secretaría de Educación del Estado (SEGEY), encabezada entonces por su amigo e incondicional Víctor Caballero Durán, a través de 80 empresas fantasma.

Caballero Durán es su incondicional al grado de sacrificarse políticamente y exponerse a una derrota desastrosa en las elecciones del 2018 por la alcaldía de Mérida, donde ningún priista aceptó la postulación.

Su desastrosa derrota contra Renán Barrera le costó su carrera política al igual como ocurrió con Nerio Torres Arcila.

De acuerdo con la maestra Blanca Estrada Mora, presidenta de la agrupación “Ya Basta”, la administración de Zapata Bello fue opaca y con mucho desorden financiero.

Tanto que al final de su administración fue denunciado por el actual gobierno de Mauricio Vila por los millonarios desvíos.

La Secretaría de Educación es una de las dependencias por donde se desviaron la mayor cantidad de recursos del erario público, según la denuncia presentada por la contralora del Estado Lizbeth Basto Avilés y cuyos montos se pudieron haber ido al “fondo” de retiro de Zapata Bello en Europa a través de su operador financiero Ulises Carrillo Cabrera y Sergio Vadillo Lora

Durante los tres años que estuvo al frente de la Segey, Caballero Durán habría formado una red de empresas fantasma por donde se desviaban los recursos financieros.

Se contabilizó un total de 80 de estas empresas fantasma, quienes a pesar de recibir jugosos contratos, no tenían instalaciones.

Caballero Durán manejada fuertes cantidades de dinero en efectivo las cuales las tenía resguardadas en cajas fuertes.

En el 2015 una banda de delincuentes burló la seguridad del fraccionamiento donde vivía y se robó cerca de 3 millones de pesos en efectivo.

Se guardó total hermetismo en torno a este atraco hasta que reporteros se enteraron del hurto a uno de los grandes operadores del ex gobernador.

De acuerdo con fuentes consultadas por  Sol Yucatán, hay la presunción de que el dinero del millonario fraude de la financiera «Crecicuentas»  realizado durante la administración de Zapata Bello cuyas víctimas en su mayoría son adultos mayores, a quienes les robaron el ahorro de sus vidas fueron a parar a los fondos de Zapata Bello y Europa, ya que el principal cabecilla fue precisamente Caballero Durán.

Si bien es cierto que en su momento la Fiscalía investigó tras las múltiples protestas, nunca se le tocó a Caballero Durán.

Otro de los ex colaboradores por donde se habrían desviados recursos públicos que pudieron abonar al “fondo de retiro” es la Secretaría de Salud de Yucatán, en ese entonces encabezada por el doctor Jorge Eduardo Mendoza Mezquita.

El dinero se triangulaba a través de 35 empresas fantasma.

 Hay que recordar que Zapata Bello fue el gobernador que mandó la iniciativa al Congreso del Estado para la eliminación vitalicia de la pensión a ex gobernadores que asciende a 106 mil pesos mensuales.

El ex gobernador, con voto priista que en ese momento dominaba el Congreso, hizo ley la propuesta, ya que él presuntamente ya estaba creando su propio fondo de retiro que según diferentes fuentes consultadas ascenderían a 9 mil millones de pesos que se están moviendo en Europa, a través de bares y giros negros. Otros ex colaboradores de Rolando afirman que la cantidad es de 12 mil millones de pesos

Hay que recordar que, luego de entregar la administración a Mauricio Vila, estuvo casi un año sin que se le vea en Yucatán. Según allegados al ex gobernador, estuvo precisamente viviendo en Europa, mientras las aguas se tranquilizaban.

Por desgracia, en Yucatán como en el país, los presuntos actos de corrupción no se investigan por oficio y se requiere denuncia formal ante el Ministerio Público, en este caso, en la Vice Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción.

Un año antes, Zapata Bello colocó a un incondicional, José Enrique Goff Allioud, para encabezar la Vicefiscalía Estatal Especializada en el Combate a la Corrupción.

Ante esta situación, a pesar de que se presentó la denuncia y se documentaron los presuntos desvíos estos nunca procedieron.

El año pasado el Vice Fiscal, tras cuatro años de “investigación”, anunció que el caso estaba cerrado.

Blanca Estrada Mora dijo que uno de los principales problemas por lo que la corrupción se presenta en todos los ámbitos, Municipal, Estatal y Federal, es debido a la grave impunidad que se registra.

Otras de las empresas que habría abonado al fondo de retiro es el grupo «Proser», quien durante su sexenio fue la constructora favorita a cambio de moches, según  fuentes del anterior gobierno.

La empresa de la familia Abraham Mafud  fue la encargada de la construcción de millonarias obras como el Palacio de la Música, el Centro Internacional de Congresos, así como puentes y carreteras.

En su momento, Mario Mex Albornoz, ex presidente de Morena en Yucatán, denunció que el gobierno de Zapata Bello en contubernio con Omar Corso Olán, protegido político del entonces Gobernador, ayudaron a la familia Abraham Mafud para despojar de cientos de hectáreas a ejidatarios de Chocholá, donde montaron la empresa Proser Excava, dedicada a la explotación de material pétreo.

Alpha Tavera Escalante, Presidenta de Morena en Yucatán, dejó entrever qué hay gubernamental en torno a la administración del gobernador, Rolando Zapata Bello

La líder morenista en la entidad fue entrevistada por Sol Yucatán con respecto a las millonarias inversiones que Zapata Bello tiene en Europa presuntamente por desvíos y cobro de moches o diezmo.

La maestra Tavera Escalante indicó que 9 mil millones de pesos es mucho dinero, recursos qué se debieron de utilizar en la construcción de calles, hospitales, combatir la pobreza o en programas sociales.

Indicó que estos hechos se debieron  de investigar por parte de las auditorías de estado y en su caso levantar las denuncias correspondientes y fincar responsabilidades, si las hubiera

Sin, embargo, no se hizo, lo que habla de un posible encubrimiento o protección.

Hay que recordar que Rolando Zapata es actualmente el encargado de las Alianzas del PRI a nivel nacional.

Si bien es cierto Mauricio Vila denunció presuntos actos de corrupción del gobierno de Rolando,  esto sólo quedó en lo mediático, ya que no se le dio seguimiento.

Asimismo, un año antes de dejar el gobierno Zapata Bello impuso a José Enrique Goff Alliud, como Vicefiscal Especializado en el Combate a la corrupción, por lo cual dio carpetazo a las denuncias por desvíos de dinero a través de empresas fantasma que denunció Mauricio Vila.

Tal como está ocurriendo con la actual administración qué en los próximos días colocará a un nuevo zar anticorrupción a modo.

Redacción/Sol Yucatán A.M.M.C Acusado por la violación a una menor de edad en una colonia de Kanasín ha sido sentenciado ...más...
Redacción/Sol Yucatán Tizimín, Yucatán a 21 de abril.- Tras los constantes reportes de incendios en la ciudad de Tizimín, personal ...más...
AMANTES DE LO AJENO ASALTAN TIENDA EN PENSIONES
Redacción/ Sol Yucatán  Mérida, Yucatán.- Los amigos de lo ajeno hicieron de la suyas está madrugada al dar un golpe ...más...
Redacción/Sol Yucatán El día de hoy por la mañana, se reportó el desafortunado fallecimiento de un hombre en las playas ...más...
Redacción/Sol Yucatán Aproximadamente 30 automóviles involucrados en diferentes accidentes esta mañana en el anillo periférico de Mérida, y es que ...más...
Redacción / Sol Yucatán Tras ser confundido con un venado, un hombre de aproximadamente 67 años de edad perdió la ...más...

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba