Portada

UN “INFORME” PLAGADO DE MENTIRAS

*Hemos mantenido la gobernabilidad, la paz y la tranquilidad”, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador

STAFF SOL QUINTANA ROO/SOL YUCATÁN/LA OPINIÓN DE MÉXICO

CIUDAD DE MÉXICO.- En un marco de tensión política al interior de la república, ante la
víspera de las elecciones del 2021, Andrés Manuel López Obrador dijo en su informe a dos años de haber sido elegido presidente de la República, “ya pasó lo peor” e hizo toda una apología de lo que considera sus triunfos y logros.

En materia energética, destacó el trabajo de Petróleos de México (Pemex) para la generación de sus propios combustibles, el incremento de la capacidad productiva y de las reservas de crudo.

No tocó para nada el tema del “huachicoleo” que sigue igual o peor que antes.

Ante la emergencia sanitaria por el Covid 19, aseguró que su gobierno realiza todos los esfuerzos para fortalecer al Sector Salud, de los insumos que requiere y que son abastecidos y envió sus más sentidas condolencias a las familias de los deudos.

Para él no hay insuficiencia de hospitales ni carencia de medicinas, tampoco existen las protestas, un día sí y otro también, de médicos, enfermeras y personal hospitalario por falta de insumos y ni qué decir de los padres de los niños con cáncer que mes con mes tienen que manifestarse para conseguir medicamentos.

Reconoció el desempeño del pueblo por su comportamiento ejemplar, su disciplina y sensatez durante la pandemia, lo que evitó que hubiera sido mayor la tragedia.

Pero olvidó que pese a las indicaciones médicas, él siguió exhortando a la gente a que saliera a la calle y que en plena crisis de la emergencia fue a Culiacán, a la tierra del “Chapo” a saludar a la madre del capo sin guardar las más mínimas medidas de protección.

En materia de seguridad reconoció que existe un aumento en distintos ilícitos, pero aclaró que es de manera consecuente, por la tendencia que se tenía en administraciones anteriores.

Como de costumbre, culpó a los pasados gobiernos.

“La política de seguridad comienza a dar resultados. En el tiempo que llevamos en el gobierno, hemos podido mantener sin aumentos sensibles el delito de homicidio”, aseguró, y luego dijo que se redujo el robo de vehículo, los secuestros, robo a casa habitación, robo a transporte público, robo a negocio, robo a transeúnte, “y así en casi todos los delitos”.

Un estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. (CSPJP), al presentar su clasificación anual del 2019, dio a conocer que de las 50 ciudades más violentas en el mundo, México ocupó los cinco primeros lugares: Guanajuato, Tijuana, Ciudad Juárez, Uruapan y Acapulco y este pasado mes de junio, las muertes violentas fueron no menos de 3 mil.

Al tiempo que daba su informe, en el que presumía que en su gobierno no se habían registrado masacres, un grupo de sujetos irrumpió en un centro de reahabilitación, en Irapuato, Guanajuato, y asesinó a 24 personas, además de herir a otros siete.

El México que sólo López Obrador ve “feliz, feliz, feliz”, es una falacia.

Su informe revela una realidad indiscutible: la Cuarta Transformación no ha transformado nada; ni las brechas económicas y sociales, ni la política caciquil, ni la economía, menos el sector salud, con la pandemia y ni qué decir de la inseguridad, opinan en el sector empresarial.

López Obrador adeuda respuestas económicas, políticas y sociales. El desempeño económico ha sido lamentable. No ha habido renovación política, sino profundización de los viejos vicios de la política mexicana: verticalismo, autoritarismo, populismo, racismo, discrimibación y una feroz crítica a los medios que no elogian sus medidas.

Según su proyecto, la 4-T equivalía al fin del neoliberalismo, la violencia y la corrupción; pacificaría al país sin militares, se acabarían los privilegios, la economía crecería y la inseguridad acabaría.

Entonces…¿qué pasó?

Nada

Cada vez que se le señalan sus dislates, muestra una intransigencia que raya en testadurez.

En torno a su informe, políticos, activistas y funcionarios externaron su opinión:

“Un informe lleno de mentiras y de floreros que además cobran. En la pandemia dejó solos a médicos y enfermeras y recortó el presupuesto al sector salud», comentó la senadora Mariana Gómez del Campo.

“Son dos años de retroceso: economía en caída, desempleo histórico, crisis en el sector salid, la mayor ola de violencia de que se tenga registro, menos libertad de expresión y ataques a instituciones”, Marko Cortés.

“No hay nada que celebrar, mayor desempleo, más inseguridad, violencia y autoritarismo. Es triste ver cómo pudiendo hacer tanto por México se hace tan poco”, Damián Zepeda.

“En lo que va de esta administración, el 77 por ciento de los contratos son por adjudicación directa y la declaración patrimonial omite información de interés ciudadana”, Xóchitl Gálvez.

“A dos años de su triunfo, López Obrador prefiere seguir hablando del pasado, porque no tiene respuestas para el presente y el futuro de México”, Alejandro Moreno.

¿Tenemos que celebrar?

Redacción/Sol Yucatán   Mérida, 21 de noviembre. - Muere electrocutado un sexagenario en las instalaciones del SENEAM del Aeropuerto Internacional ...más...
DECOMISAN MÁS DE UNA TONELADA DE METANFETAMINA EN CULIACÁN
Redacción/ Sol Yucatán Culiacán. – Autoridades de Culiacán realizaron un operativo en un domicilio del fraccionamiento Stanza Torralba, donde se ...más...
Redacción/Sol Yucatán Mérida, 30 de noviembre.- Esta tarde, pintaba para ser un momento de tranquilidad para dos jovencitos que decidieron ...más...
Redacción/Sol Yucatán Murió un hombre atropellado la madrugada de hoy en el fraccionamiento Tixcacal Opichén, se dice que el ahora ...más...
Redacción/Sol Yucatán Brandon es el ahora detenido por asesinar a su familia, a su esposa, sus dos hijas, madre y ...más...
Redacción / Sol Yucatán En menos de tres días ocurre otra tragedia en Yucatán, y es que una joven del ...más...

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba