- Las muertes de buzos va en aumento debido a la descompresión y Yucatán no cuenta con el equipo para contrarrestarlo
Redacción / Sol Yucatán
En los últimos días se registró tres casos de buzos que perdieron la vida por los efectos de la descompresión debido a las altas presiones de la profundidad del mar.
Los casos se registraron en bodegas de Celestún, debido a esto se hace un llamado al gobierno del estado de Yucatán para proveer de una cámara hiperbárica para salvar vidas.
El primero de los buzos se dio a conocer el jueves por la mañana quien se identificaba como “Bokinete”, oriundo de Campeche.
En la madrugada del viernes se registró el segundo buzo quien es identificado como Alay B. R. de 28 años, oriundo de Celestún.
Esa misma tarde se dio a conocer el tercer fallecido identificado como José C. C. apodado “Chivo” de 42 años, proveniente de Kinchil.
Los buzos se dedicaban a la captura de langosta a una profundidad aproximada de 20 brasas, debido a esto, el riesgo de sufrir la enfermedad es mayor pero como se menciono Yucatán no cuenta con el equipo.