VILA SUPERÓ A IVONNE Y ROLANDO

Mauricio Vila Dosal, no sólo han saqueado al Estado, sino que han superado las arbitrariedades cometidas por los priistas Ivonne Ortega Pacheco y Rolando Zapata Bello.

0
133

Redacción/Sol Yucatán

El gobernador Mauricio Vila Dosal es un corrupto consumado por todos los actos de desvíos de recursos cometidos en tres años, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) lo mantiene en la mira, ante las anomalías detectadas en diversas dependencias, como en la secretarías de Salud de Yucatán (SSY), Fomento Turístico, entre otras dependencias del Gobierno estatal.

Al igual que sus antecesores, junto con sus socios comunes, no sólo han saqueado al Estado, sino que han superado las arbitrariedades cometidas en las administraciones de Ivonne Ortega Pacheco y Rolando Zapata Bello, con la diferencia de que Vila lo ha hecho en cinco años.

Por todas estas anomalías, Vila Dosal merece ser sometido a un juicio político, por los numerosos delitos de corrupción e impunidad cometidos, y es que aún le queda un año de gestión.

Uno de los múltiples ejemplos de corrupción, es el de la empresa Grupo Argiar, S. de R.L de C.V., encargada de organizar fiestas infantiles y que fue contratada por el gobernador Mauricio Vila Dosal para combatir el dengue, zika y chikungunya, se encuentra en un proceso de liquidación ante la Secretaría de Economía (SE) desde 2020.

Tras recibir la millonaria suma de 39 millones 632 mil 276.25 pesos a través de los Servicios Estatales de Salud y el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), la empresa optó por borrarse del mapa.

De acuerdo con una consulta realizada en el Registro Público del Comercio (RPC) por Grupo Sol, la empresa se encuentra bajo el estatus de “En proceso de liquidación”.

Incluso, en el apartado que corresponde al “Nombre de socios” la casilla reporta que ya “no existen registros”.

El 30 de mayo de 2014, cuando se constituyeron ante un notario de Mérida, Yucatán, adelantaban que la duración de la sociedad sería de 50 años, empero, solo estará vigente siete años.

Dicha acta describía a la empresa como una sociedad dedicada a la “la importación, exportación, fabricación y distribución, compra, venta y renta de mobiliario y equipo para espectáculos y servicios de entretenimiento para fiestas infantiles.

En el último documento emitido por el RPC denominado M28-Poder para otorgar o suscribir títulos de crédito elaborado el 14 de octubre de 2019, se otorga un poder para Raúl Ramírez Rivero, “suscriba toda clase de crédito conforme a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

Además, se encargaban de la compra, venta y renta de mobiliario, disfraces y botargas para espectáculos, reparto a domicilio de invitaciones recuerdos, elaboración, preparación, venta de alimentos, bebidas y botanas y el servicio a las mesas, todos, para las fiestas infantiles.

En su página de Facebook, Grupo Argiar apenas tiene 388 seguidores, donde ocasionalmente se dedica a promocionar sus servicios de desinfección en gimnasios, oficinas, hogares, entre otros sitios.

“Brindamos soluciones integrales con productos y servicios recomendados para salud pública, de acuerdo a lo establecido en las normas oficiales mexicanas y con el respaldo de reconocidas marcas”, se lee en su página.

Ahí mismo, ofertan “viricida” en 40 pesos por litro y gel antibacterial en 80.28 pesos por litro. Y su producto estrella, es presumido en botes de plástico, pese a que su toxicidad y peligrosidad del Mosquition 44ME (químico utilizado para combatir el dengue, zika y chikungunya).

Lo que corresponde a los contratos reportados en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), se encuentra explicado a medias, pues el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán “olvidó” subir la copia del contrato público a dicha plataforma.

El 16 de julio de 2018, a través de una adjudicación directa, la empresa yucateca ganó el contrato número AA – 012NBS001-E94-2018 / 001, el cual, implica un cobro de 265 mil 672 pesos, que según lo explicado en dicha plataforma, se destinó para la “adquisición de uniformes para vestir a residentes”.

Para el contrato destinado al combate de los moscos, la dependencia estatal de salud entregó, a través de una licitación pública, el contrato número SSY-LP-YUC-RM-09/2019, firmado el 3 de mayo de 2019.

Con base en dicho reporte, la compra de insecticidas tuvo un costo de 39 millones 366 mil 604.25 pesos.

“Contrato abierto para la adquisición de insecticidas para el Programa Nacional de Combate del dengue, zika y chikungunya en el estado de Yucatán, que celebran por una parte el organismo público descentralizado de la administración pública, representado por el doctor Mauricio Sauri Vivas y por otra parte, la persona moral Grupo Argiar, entonces representada por (el gerente general) Jorge Álvaro Leal González”, sostiene el documento del que Sol Yucatán posee copia.

En la descripción de la compra, la empresa omitió mencionar qué cantidad de insecticida se entregó al gobierno de Vila Dosal.

Respecto a la vigencia del contrato, se informó que tendría una duración del 6 de mayo al 31 de diciembre de 2019.

Grupo Angiar, sería una empresa “fantasma” que ha cobrado cantidades millonarias de parte del gobierno de Vila Dosal para pagar “compras ilegales”, estrategia similar que utilizó Vila Dosal en la alcaldía de Mérida, mediate el cual desvió más de 200 millones de pesos.

“¿A quién o a quienes les ha depositado el gobierno del Estado cantidades millonarias? Porque según la ficha de transferencia No. 18765L600ROT del banco HSBC, de fecha 17/10/2019, se depositó a la cuenta No. 021910040598343829 de Grupo Agiar, la cantidad de $ 11’794,403.76. ¿Es una empresa fantasma más de las muchas que, se dice, tiene Mauricio Vila para realizar compras ilegales”, acusa dicho portal. Incluso, en su denuncia acusan que en el domicilio mencionado por la empresa “no hay nada y ni siquiera hay servicio de energía eléctrica”. También difundieron el recibo del pago que la empresa Argiar recibió a través del banco HSBC.

Síguenos en Google News

Te podría interesar: