Gloria Islas / Corresponsalía Ciudad de México / Sol Yucatán
Durante el mes de julio, la inflación sigue sin dar tregua al estado de Yucatán al registrar 7.3% anual, colocando a la entidad como la más cara del país.
De acuerdo al Índice Nacional de Precios del Consumidor (INPC), la entidad se ubica muy por encima de la media nacional de inflación generalizada anual cuyo registro fue 4.79%, así como de sus dos componentes: la inflación subyacente fue de 6.64% y la no subyacente de -0.67%.
La entidad ocupa el primer lugar de las entidades del país con los precios más altos, seguido de Nayarit (6.4 %) y Campeche (6.3 %). Menor inflación: Chihuahua (3.7%), Estado de México (3.9%) y Tlaxcala (3.9%).
Los yucatecos seguirán “apretándose el cinturón”, luego de los altos precios en jitomate, loncherías, taquerías y chayote, entre otros rubros y productos.